El Certamen Más Importante Del Fotoperiodismo Regresa Al Franz Mayer
Una vez más, el Museo Franz Mayer presenta la exposición temporal del World Press Photo en su edición 2024. El certamen internacional de fotoperiodismo es exhibido por el museo desde 2019, regresa para presentarnos lo mejor de la fotografía periodística y de guerra.
Escrito por: Miriam Vázquez Durán
World Press Photo es una organización sin fines de lucro que se fundó en 1995 en Ámsteram con la intención de dar lugar y distribución a fotógrafos y periodistas de todo el mundo. Para esta edición, se seleccionó lo mejor del fotoperiodismo y de la fotografía documental a nivel internacional. Imágenes que nos acercan a la realidad más allá de la lente y de las pantallas de los noticieros y medios informativos digitales, no sólo de las noticias más resonadas en el último año, sino de aquellas que han pasado desapercibidas pero que merecen tener un sitio para alzar la voz.
Algunas de las fotografías destacadas dentro de la exposición son:
Survivors, de Arlet Bashizi (Washington Post)
Shila (32), madre de tres niños, tenía una peluquería antes de que el ejército invadiera su ciudad y la violaran repetidamente durante tres meses. Como consecuencia del ataque, Shila quedó embarazada y dio a luz a un niño; sin emabrgo, sus otros hijos desconocen que su madre fue agredida. Shila no sabe si algún día tendrá la fortaleza para contarles la verdad. Mekele, Etiopía.
The Edge, de Zishaan A Latif
Las marcas de erosión que bordean el río Beki, en el bajo Assam, un afluente del Brahmaputra que afecta al distrito de Barpeta. Alrededor del 40% de la superficie total de Assam es territorio propenso a inundaciones, lo que afecta aproximadamente a 3.2 millones de hectáreas de terreno. Cada año, en el mes de abril, los monzones hacen crecer al río Beki y eorsionan el hábitat haciéndolo fértil para la agricultura. Kharbali, Barpeta, Assam, India.
Israeli Airstrikes in Gaza, de Mustafa Hassouna
Una residente de al-Zahra camina através de los restos de casas destruidas durante los ataques aéreos en Israel. Los bombardeos han destruido cerca de 25 bloques de departamentos en el área de la universidad y y de un complejo residencial. Al momento de su publicación (4 de marzo de 2024), Israel continúa atacando y ocupando territorio palestino por el conflicto entre Israel y Hamas, guerra que ha dejado más de 30,000 muertos y más de 70,000 heridos. Ciudad de Gaza, Gaza.
La exposición está abierta al público desde el 7 de junio hasta el 25 de agosto de 2024 en el Museo Franz Mayer en la Ciudad de México.
Comentarios
Publicar un comentario