Semana de Cine Queer: Desde la última vez que nos vimos
Un drama romántico sobre la experiencia humana del amor y el desamor
Escrito por: Miriam Vázquez Durán
El domingo 23 de junio, se estrenó en el Cine Tonalá con presencia del director y parte del elenco: Desde la última vez que nos vimos, la última cinta de Matías de Leis Correa (Voces secretas, Los de al lado). Esto en marco de la Semana de Cine Queer organizada por el mismo Cine Tonalá, en la que se presentan diversas películas de distintos géneros sobre temas LGBTQ+.
Desde la última vez que nos vimos nos cuenta la historia de Victor y David, dos hombres que se reencuentran después de 15 años, ya en sus treintas, para redeescubrir antiguos amores pero también miedos y heridas que quizá nunca sanaron. En palabras del director, la película aborda busca representar todo lo que implica: “volver a encontrarse con alguien que conociste y con quien estuviste muchos años antes y al volverlo aver es alguien distinto. Así redescubres un cuerpo nuevo y a la persona”. Se trata de un drama romántico sobre la experiencia universal del amor y de cuando nos rompen el corazón.
Una de las características principales de la película es aquello que no se dice. El montaje a nivel representativo ayuda al espectador a ir hilando la historia de Víctor y David por medio de los espacios cerrados y los enrejados, como si se tratara de dos pájaros en una jaula. Esto ocurre en el punto más alto de la narrativa y anuncia el final: los espacios abiertos, la libertad. Esto ha llevado a tener una respuesta de identificación dentro de la comunidad LGBTQ+, incluso de agradecimiento, pues "todos hemos sido Victor o David en algún momento de nuestras vidas”, afirma Matías de Leis Correa.
La cinta se ha presentado en diversos festivales y países desde 2023 y ha estado nominada varios premios, como el de Mejor Actor en un festival de la India para Patricio Arellano por su interpretación de Víctor y que, además, es quien interpreta el tema final. Después de la última vez que nos vimos llega a México de la mano de la distribuidora Cinema Nubo y se estará presentando en el cine Tonalá y en distintas ciudades del país como Sonora, Monterrey, Guanajuato, Aguascalientes y la Ciudad de México.
Los invitamos a consultar la cartelera del Cine Tonalá y a que no se pierdan de esta película que más allá de conmovernos, busca identificarnos y crear empatía dentro del caos. La Semana de Cine Queer se realiza de 21 al 30 de junio. También pueden consultar la página de Cinema Nubo, ahí encontrarán las fechas de proyección para cada ciudad del país.
https://www.cinemanubo.com/
https://www.cinetonala.mx/cartelera/semana-de-cine-queer-2024-anhell-69/
Comentarios
Publicar un comentario