"Petrit Halilaj: RUNIK": Sueños, migración y guerra

RUNIK es la primera exposición de Petrit Halilaj (1986) en América Latina. A través de una serie de esculturas, complejas instalaciones de madera, dibujos y algunos disfraces se reúnen los personajes protagonistas de esta exposición: “los animales migratorios”. Es por medio de estos y de una estructura de madera flotante que el artista albanokosovar representa su casa en Pristina, capital de Kosovo, posterior al bombardeo en Runik.

Escrito por: Miriam Vázquez Duran

"RUNIK", exposición de Petrit Halilaj (Fotos via Museo Tamayo)

Las instalaciones de la exposición evocan los recuerdos infantiles de la guerra en Kosovo, el sentimiento de pertenencia, la identificación cultural perdida y los sueños de migración. Se trata del arte como medio de migración y escape, de exploración y expresión de emociones en torno a la identidad y la tierra natal. Actualmente, Petrit Halilaj reside entre Berlín, Kosovo y París.

"RUNIK", exposición de Petrit Halilaj (Fotos via Museo Tamayo)

La curaduría corre a cargo de José Esparza Chong Cuy y Ana Sampietro Brosa; se presentará hasta el domingo 7 de abril de 2024 en las instalaciones del Museo Tamayo, ubicadas en Av. P.º de la Reforma 51, Polanco, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11580 Ciudad de México, CDMX, pero apúrate pues esta exposición estará hasta el 7 de abril de 2024.

"RUNIK", exposición de Petrit Halilaj (Fotos via Museo Tamayo)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega el Festival Poesía en Voz Alta (20)24. La voz infinita

Cafetería 9¾: una experiencia para fans de Harry Potter

Café son…son de café